ANIVERSARIO LABORAL
Esta semana cumpli 12 años en la empresa donde trabajo como coeditora grafica. (8 en una área y 4 en otra).
No se si reir o llorar, si estar contenta o preocuparme; si felicitarme o regañarme.
En esos 12 años he tenido infinidad de preguntas existenciales como el típico: ¿seguiré aquí?, ¿y si me voy?, ¿y si me regreso a mi ciudad?, ¿y si me quedo?, y según yo, solo iba a durar 2 años.
Recuerdo que cuando estaba estudiando en la Universidad la carrera de diseño gráfico en Saltillo, los maestros nos llevaron a Monterrey para que conociéramos el mundo periodístico y sobre todo el diseño editorial. Recuerdo que entramos todos en bola y nos explicaron como se hacía el periódico; Mientras nos echaban el rollo mareador, la chava que explicaba, nos pidió que nos moviéramos porque estábamos cerca de una junta con diseñadores. Recuerdo que mis ojitos se emocionaron al ver a esas personas convertidas ya en todos unos profesionales y me ví sentada ahí.
Al año siguiente ya con 18 años de edad, me tuve que salir de la carrera por cuestiones económicas y familiares y mi vida se volvió caótica y desubicada, pero por azares del destino pasaron algunos años y de repente ya estaba sentada ahí en esa sala de juntas viboreando a los visitantes. Nunca luche por estar ahí, ni siquiera estaba en mis planes, se dio de manera tan natural que no se si era mi destino o solo una coincidencia.
Cuando renuncié a mi antiguo trabajo, mi adorado y codo jefe me preguntó que cuanto iba a ganar (según él para igualarme el sueldo), y cuando le dije que cási el triple me dijo: "que te vaya bien, tu dale pa' delante".
Fué muy drástico: cambio de ciudad, de ambiente, de casa, dejar familia, amigos, costumbres, etc. A esta coahuilense le costó mucho adaptarse al mundo regio.
El primer dia, llegué súper temprano, recuerdo que mi comadre Rous me pidio que la acompañara a la mesa de luz para enseñarme unos negativos. cuando me pidio que los cuidara, lo primero que hice fue tirarlos a la basura. Rous no me dijo nada, pero supe que pelando sus ojos me llamó la atención.
En 12 años muchas cosas han cambiado y otras tantas nunca cambiarán, para bien o para mal. Lo padre fue que me independicé, me volví autosuficiente, vacacioné en lugares que nunca me imagine conocer, me pude pagar renta y ayudar en algo a mi casa mientras estuve soltera, y otras tantas patinaba con los gastos pero lo mejor de todo es que aquí conocí a mi Chispagel y tengo amigos invaluables.
En fín, independientemente de que valoro enormemente el tener un trabajo, me quedo como al principio de este post:
No se si reir o llorar, si estar contenta o preocuparme; si felicitarme o regañarme...
Comentarios
las preguntas existenciales laborales las tiene todo el mundo... pero creo que con la situacion del momento es mejor que te agarres fuerte de lo que tienes y cuando se estabilice la cosa puedes empezar a buscar otros horizontes... tal vez encuentres algo que te llame la atencion, tal vez en Saltillin o en otro lugar... te presentas el reto de salirte de tu zona de comfort... si tienes la duda ha de ser porque parte de ti quiere moverse y si te quedas muy estable podria generarse algo de frustracion en algun momento... si decides hacer un cambio y resulta no muy bueno profesionalmente hablando, al menos sera una leccion pero te quedara el hecho de haber sido valiente al echarte al ruedo!
x
!!!!
=)
un beso enorme!!!!
yo trabajé siete años de mi vida en dominos y fue hasta que cambié de profesión que entendí que lo importante es crecer (y no para los lados!) e intentar aprender y si en ese camino uno es feliz, ahí es donde debe seguir.. aunque claro, la felicidad es relativa..
a lo mejor es bueno que te quedes, tal vez lo mejor es que te vayas, no es tan sencillo como echar un volado, es de pensarse..
whatever.. un abrazote!!x)
Después, me parece muy padre el relato de que cuando eras estudiante fuiste a tu trabajo y años después estabas sentada en donde quisiste estar y donde te habías visualizado. Yo creo que la vida es buena y maravillosa y nos pone en donde debemos estar, y que cuando algo es para nosotros, no hay que meter las manos, porque en el tiempo exacto nos llegará. Veo que también eso le ha pasado a muchos de los que comentan (incluyendome a mi) y me da más gusto coincidir con alguien que atraiga tanta energía positiva y tantas buenas personas.
Por último (y ya porque parece post!) Creo también que todos nos planteamos esas preguntas inquietantes de si está bien seguir o si hay que retirarse, pero que nos las planteamos porque son parte de una dinámica interna que busca el crecimiento personal y que aunque te cambies y tengas un súper mejor trabajo del súper mejor trabajo que ya tienes, te seguirás cuestionando.
Te mando un abrazo pasteloso.
M.
Saludos desde Puebla!!!
Bueno, pues espero ser algo parecido a usté.... claro que en mi ramo vdd porque eso del diseño ¬¬ como que es cosa negada para mi XD
El que lleve tanto tiempo allá solo demuestra el talento y responsabilidad que tiene, si bien a veces hay que probar nuevas cosas y obtener nuevas experiencias, también es cierto que nunca es fácil mantenerce de la forma que lo ha hecho ^.^ así que felicitece también... llore si se queda sin ese trabajo... y con esta crisis... ps llore más....
Besos y abrazos Yol... siempre que veo algo creativo o fuera de lo común... me acuerdo de ustéeeee!!!
Mira que tener un trabajo que te gusta y te da para vivir en epocas como en la que vivimos es una bendición.
Y yo simpre digo que cuando algo es para ti, sin buscarle mucho llegara, asi es que igual y por ahi viene una oportunidad mejor, nomas hay que tener las antenitas bien a las vivas.
Oye comadre, usted disculpara mi ignorancia pero, ¿porque es distinta la vida saltillense a la regia?
Saludos¡¡
Eres bien afortunada.
Mil elicidades Yol!
Te mando besitos!
Saludos que tengas un exelente dia en tu trabajo :)